Ir al contenido
  • Nutrición
  • Descanso
  • Mindfulness
Menu
  • Nutrición
  • Descanso
  • Mindfulness
  • ES
Volver
alimentos que favorecen el sueño

Cómo la dieta afecta al sueño, alimentos que lo favorecen

15 de marzo de 2023
Sueño y Descanso

La dieta es un factor importante en nuestra salud y bienestar, y también tiene un gran impacto en nuestro sueño. Una dieta poco saludable puede afectar negativamente la calidad del sueño y contribuir a problemas de sueño como el insomnio.

Efectos de la dieta en el sueño

A continuación, se describen algunos de los efectos de la dieta en el sueño y algunas recetas saludables para ayudar a mejorar la calidad del sueño.

  • Efectos de la cafeína: El consumo de cafeína en exceso puede afectar negativamente la calidad del sueño, ya que puede interrumpir el ciclo de sueño y vigilia y dificultar la capacidad para conciliar el sueño. Es recomendable evitar la cafeína en las horas cercanas a la hora de dormir.
  • Efectos del alcohol: El consumo excesivo de alcohol también puede afectar negativamente la calidad del sueño, ya que puede interrumpir el ciclo de sueño y vigilia y aumentar la probabilidad de despertares nocturnos. Es recomendable evitar el alcohol en las horas cercanas a la hora de dormir.
  • Efectos de la dieta: una dieta poco equilibrada puede afectar negativamente la calidad del sueño. Es importante incluir una variedad de alimentos saludables en la dieta, como frutas y verduras, proteínas magras, granos enteros y lácteos bajos en grasa. Estos alimentos pueden ayudar a proporcionar los nutrientes esenciales para un sueño saludable.
  • Recetas saludables para dormir mejor: Algunas opciones de cena saludables que pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño incluyen un tazón de sopa de verduras con pollo o una ensalada de espinacas con huevo cocido y nueces. También se puede optar por un tazón de yogur con frutas y granola o una tostada de pan integral con aguacate y huevo cocido.
  • Ejercicio y sueño: el ejercicio regular también puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, es importante evitar el ejercicio en las horas cercanas a la hora de dormir, ya que puede estimular el cuerpo y dificultar la capacidad para conciliar el sueño.

Alimentos que favorecen el sueño

​​Ninguno de estos alimentos es capaz por sí solo de hacernos caer en un profundo sueño, pero si sabemos unirlos cada noche en deliciosos platos, mejoraremos la calidad del sueño y de la forma más natural:

  • Alimentos con triptófano: El triptófano es un aminoácido necesario para la síntesis de serotonina, un neurotransmisor que favorece el bienestar y a su vez es precursor de la melatonina, la hormona del sueño.
  • Alimentos como cereales integrales, legumbres, frutos secos, patatas o plátanos son ricos en este aminoácido que favorece el descanso.
  • Alimentos con magnesio: Las semillas de calabaza, de girasol y de sésamo son complementos excelentes en las cenas, ya que aportan cantidades importantes de magnesio, un mineral que ayuda a calmar el sistema nervioso y favorece la relajación.

Otros alimentos contienen sustancias específicas con efectos tranquilizantes, como albahaca. Podemos incluirlos en ensaladas que serán recetas casi infalibles para disfrutar de un buen sueño.

  • Plátano: Además de magnesio y potasio, favorece la producción de serotonina y melatonina, lo que mejora la calidad del sueño.
  • Amapola: Sus semillas contienen fitoquímicos con un leve efecto somnífero.
  • Lechuga: Los tallos son recorridos por lactucarium, un compuesto con efecto calmante.
  • Avena: Fuente natural de melatonina, también tiene unas proteínas (avenina y trigonelina) que ayudan a reducir el nerviosismo.

En conclusión, es importante tener una dieta equilibrada y evitar la cafeína y el alcohol antes de dormir para mejorar la calidad del sueño.

Además de seguir estas recomendaciones, es recomendable evitar dispositivos electrónicos antes de dormir, y en cambio leer un libro o escuchar música relajante para ayudar a conciliar el sueño.

Si se tienen problemas recurrentes para dormir, es recomendable consultar con un especialista ya que puede ser un síntoma de un trastorno del sueño más grave. Y si deseas mejorar tu calidad del sueño, descarga nuestra app con consejos de sueño y historias para dormir, te ayudará a crear un ambiente propicio para dormir y mejorar tu calidad del sueño.

¡Descarga nuestra app hoy y comienza a dormir mejor esta noche!

Comparte el artículo

Artículos recientes

Consejos para mejorar la calidad del sueño a partir de los 50 años

Ejercicios mayores de 50 años

Los Beneficios del Ejercicio: Después de los 50 Años

Cómo el sueño afecta al sistema digestivo

Cómo el sueño afecta al sistema digestivo

¿Quieres estar informado de
nuestras actualizaciones?

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Instagram

Powered by:

Copyright © 2023 Sensalus – All rights reserved | Policy | Legals | Cookies

Copyright © 2022 Sensalus – All rights reserved | Policy | Legals | Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • ES

¿Conoces nuestro blog?

Nutrición
Descanso
Mindfulness

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Instagram