Ir al contenido
  • Nutrición
  • Descanso
  • Mindfulness
Menu
  • Nutrición
  • Descanso
  • Mindfulness
  • ES
Volver
Introducción a la meditación

Introducción a la meditación

1 de noviembre de 2022
Mindfulness

Para empezar a meditar, todo lo que tienes que hacer es escuchar el audio correspondiente de forma atenta y seguir las pautas que el audio te indica. Por supuesto, de vez en cuando notarás que tu atención se distrae y te vienen pensamientos fuera de contexto. Es normal, la mente no es una facultad fácil de dominar, como comprobarás des del primer momento.

La práctica de la meditación consiste en mantener la atención enfocada en un solo objeto, por ejemplo, el aire entrando y saliendo por la nariz. Para ello, cuando te venga un pensamiento, un buen truco es identificarlo, y luego observarlo como si fuera una nube pasajera y dejarlo ir.

Sin darte cuenta, cada día pasan por tu mente miles de pensamientos. Son pensamientos de todo tipo. Algunos de ellos recuerdan algún evento del pasado, algunos miran de resolver algún problema del futuro, otros juzgan -ya sea de forma positiva o negativa- alguna situación o persona. Por ejemplo, cuando te sientes a meditar, puedes tener pensamientos del tipo: me molestan las piernas -o- ¿qué voy a cenar hoy? -o- en el trabajo tendría que haber hecho aquello y lo otro. Todo ello son pensamientos. Como tu misión va a ser tener la atención centrada en la respiración, cuando te venga un pensamiento, lo verás. En este momento, intenta no juzgarte ni luchar contra él. Simplemente, de forma cuidadosa y amable, deja que se vaya y vuelve de nuevo tu atención a la respiración. Así una y otra vez.

Siempre que te sea posible, quítate el calzado para meditar y a poder ser, viste ropa cómoda y holgada. Y si no puede ser, encuentra un lugar tranquilo, siéntate cómodamente y disfruta de las meditaciones. 

TRUCOS

Aquí tienes algunos trucos para meditar correctamente. Te recomiendo escuchar la meditación guiada corta cada día a primera hora de la mañana justo después de levantarte.

Escucha varios de los audios que hemos listado y escoge el que más te guste. A lo largo de los días, puedes meditar con el mismo audio o si lo prefieres, intentar meditar sin él cuando ya tengas un poco de práctica.

Cómo Meditar Correctamente

  • Busca un lugar tranquilo y acogedor, donde puedas estar sin que nadie te interrumpa. Poner una luz tenue y música suave pueden ayudar a conseguir crear el ambiente adecuado.
  • Ponte ropa cómoda y que no te apriete. Estarás algunos minutos en la misma posición, así que unos pantalones finos y elásticos pueden venirte bien.
  • Silencia el teléfono móvil. Es imprescindible no ser interrumpido durante tu práctica, de este modo evitaremos sonidos de WhatsApp o llamadas que distraerían nuestra atención.
  • Elige una hora que te venga bien dedicar cada día unos 10 minutos sin demasiados esfuerzos. Normalmente, a primera hora de la mañana o antes de acostarte pueden ser buenos momentos para sentarte a meditar.
  • Utiliza un cojín de meditación o si no lo tienes, siéntate encima de uno o dos cojines del sofá. Poner debajo una esterilla o alfombra te ayudará a evitar el posible dolor en los pies o en los tobillos. Evita sentarte en el sofá o en la cama, que pesar de su comodidad no son recomendables para la meditación.

POSTURA CORRECTA

Mantener el cuerpo en una posición correcta es sumamente importante para evitar lesiones y para sacar el máximo provecho de la práctica.

  • Si eres principiante, te recomiendo que te sientes en el suelo con las piernas cruzadas encima de un cojín o en una silla con las piernas sin cruzar.
  • Hay quien deja las manos descansando sobre las rodillas y quien las sitúa en el regazo, con el dorso de una palma en la otra y las puntas de los dedos pulgares tocándose ligeramente. Lo importante es que descansen cómodamente y te permitan concentrarte en la respiración.
  • Es muy importante que la columna esté en posición vertical durante la meditación guiada corta, pero no rígida o tensa. La espalda debe descansar en el aire, sin estar apoyada a la pared.
  • Los hombros deben de estar abiertos cómodamente de tal forma que permita la relajación del pecho y permita fluir el aire entrar y salir sin impedimentos.
  • La barbilla ligeramente enfocada hacia abajo de tal modo que ayude a la columna a estar recta con el mínimo esfuerzo.
  • Cierra ligeramente la boca y mantén la punta de la lengua suavemente detrás de los dientes superiores, tocando el paladar.
  • En general, se recomienda a los principiantes de meditación a mantener los ojos suavemente cerrados.

Comparte el artículo

Articulos relacionados

Cómo mantenerse activo durante el invierno: rutinas fáciles desde casa

Cómo la meditación y el mindfulness pueden ayudarte a reducir el estrés

posturas para meditar

Cuáles son las mejores posturas para meditar

¿Quieres estar informado de nuestras actualizaciones?

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Instagram

Powered by:

Copyright © 2023 Sensalus – All rights reserved | Policy | Legals | Cookies

Copyright © 2022 Sensalus – All rights reserved | Policy | Legals | Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • ES

¿Conoces nuestro blog?

Nutrición
Descanso
Mindfulness

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Instagram