Ir al contenido
  • Nutrición
  • Descanso
  • Mindfulness
Menu
  • Nutrición
  • Descanso
  • Mindfulness
  • ES
Volver
Los mejores consejos para llevar una vida saludable

Los mejores consejos para llevar una vida saludable

29 de septiembre de 2022
Mindfulness

Los buenos hábitos de salud pueden permitirle evitar una enfermedad y mejorar su calidad de vida. Las siguientes medidas le ayudarán a sentirse y vivir mejor. A continuación conoce los mejores consejos para llevar una vida saludable:

Comer muchas nueces

No solo están deliciosas, sino que contienen químicos muy beneficiosos para la salud como los ácidos grasos omega-3, los cuales son poderosos antioxidantes. Vienen muy bien para mejorar la presión arterial.

Mantener una actitud positiva

No solo están deliciosas, sino que contienen químicos muy beneficiosos para la salud como los ácidos grasos omega-3, los cuales son poderosos antioxidantes. Vienen muy bien para mejorar la presión arterial.

Si no tienes un buen estado mental o anímico, es muy posible que esto se revierta también en el físico, por lo que desde aquí te animamos a que bailes y te diviertas con los tuyos en la medida de lo posible, o, por el contrario, disfrutes de la soledad leyendo un buen libro o viendo una serie. Un estudio de la revista ‘Clinical Practice and Epidemiology in Mental Health’ descubrió que la gente por norma general tiende a manejar mejor a la ansiedad si mantienen una actitud positiva.

Ingerir menos azúcar

No solo porque aumenta las probabilidades de sufrir obesidad, sino también porque previene de graves afecciones cardíacas y de enfermedades como la diabetes. Si te interesa el mundo de la glucosa, no puedes perderte este artículo sobre la gran conspiración que rodea al azúcar.

No beber tantos refrescos

Las bebidas carbonatadas no son recomendables en una dieta sana. No solo por la abundante cantidad de azúcar que poseen, sino también porque son una fuente de calorías vacías, que pueden acabar debilitando tus huesos y así contribuir a enfermedades como la osteoporosis.

Dormir con el teléfono lejos

‘Planchar la oreja’ con el teléfono al lado de la cama no solo actúa contra tu ciclo de sueño, sino también contra tu estado anímico y niveles de felicidad. En un estudio publicado en ‘Computeris in Human Behavior’, los participantes que no dejaron su teléfono al lado de la cama mejoraron sus niveles de bienestar y se encontraron menos estresados que aquellos que no lo hicieron.

Dormir desnudo

Según un artículo publicado en el ‘Medical News Today’, irse a la cama sin nada de ropa puede repercutir en tu calidad de sueño. Esto es porque la producción de melatonina en tu cuerpo aumenta, lo que te hace caer rendido con mayor facilidad y decrecer tu temperatura corporal. También mantenerse fresco por la noche reduce tu nivel de cortisol, la hormona del estrés.

Beber zumo de cerezas

¿Por qué de cerezas en concreto? Un estudio de 2012 publicado en el ‘European Journal of Nutrition’ halló que la cereza es una gran fuente de melatonina, la misma hormona de la que hablábamos más arriba y que dispone a tu cuerpo para descansar más fácilmente.

Ser más sociable

El ser humano encuentra la felicidad en las demás personas que se muestran afines. La amistad es sin duda una de las claves por las que una persona se mantiene sana y feliz. Poco más que añadir: disfruta de tu tiempo con tus seres queridos, sean familiares o amigos, y te garantizamos de que vivirás mucho más y en mejores condiciones.

Hacer yoga

Esta modalidad de ejercicios tiene infinidad de beneficios, y además es una de los más fáciles de hacer a la hora de practicar en casa, con apps y vídeos de clases completamente disponibles. Unas cuantas sesiones a la semana tienen un impacto muy positivo en los beneficios mentales y físicos, entre los que destacan una mejora del metabolismo y de la respiración.

Leer más libros

La lectura es otro de los grandes indicativos de salud que hay. No solo porque mejora nuestra capacidad cognitiva, sino también porque nos hace más felices.

No ver tanta televisión

Pasar demasiado tiempo frente a la «caja tonta», como la llamaban antiguamente, depara una salud mucho peor, además de condenarnos a una vida sedentaria de la que es muy difícil escapar como te relajes. Según un estudio del ‘British Journal of Sports Medicine’, por cada hora que pasas frente al televisor después de los 25 años recorta tu esperanza de vida en aproximadamente 22 minutos.

Lavarse las manos

Un ritual de higiene personal que estos últimos años hemos aprendido a la fuerza. Según las autoridades sanitarias, conviene pasar alrededor de 20 segundos con las manos metidas en el grifo para prevenir cualquier riesgo de contagio. Evidentemente, no solo de coronavirus, sino también de gripes y resfriados.

Adoptar un perro

Nada como un compañero canino para mejorar nuestro estado de ánimo. Además, el hecho de tenerle que sacar a pasear todos los días lo podemos aprovechar para ser menos sedentarios y disfrutar tanto de la vida como él lo hace.

Cepillarse los dientes

Que no se te olvide. Después de cada comida, hay que pasar por el lavabo para cepillar tus piezas dentales en orden de prevenir caries, roturas o infecciones de muelas. Hay un estudio publicado en «Science Advances» que alerta que en los dientes también se pueden alojar bacterias que pueden acabar emigrando al cerebro y causar alzhéimer.

Reírse más a menudo

No solo por diversión, sino también por salud. Un estudio publicado en 2016 en la revista ‘Psychosomatic Medicine’ halló que las mujeres con un gran sentido del humor tenían un 73% menos de probabilidad de morir por una enfermedad cardíaca. En definitiva, ríete más y vivirás más tiempo y en mejores condiciones.

Beber más agua

No solo purifica el organismo, sino que también nos mantiene hidratados y aleja las enfermedades. Además, este consejo figura en determinadas dietas para perder peso, debido a su poder saciante, con lo cual si estás pensando ponerte en forma y perder unos cuantos kilos, será tu gran aliada. Ni que decir que funciona como sustitución de las bebidas carbonatadas o refrescos, tan dañinas para el organismo.

Sentarse bien y derecho

Es imprescindible para evitar sufrir molestos dolores de espalda y mantener unos huesos sanos y fuertes en las etapas del envejecimiento. En épocas de cuarentena, este consejo es más necesario aún, ya que pasamos más tiempo sentados de lo normal.

Beber café

Aunque también tiene muchos detractores, sobre todo para diferentes afecciones, una buena taza de café matutina es rica en antioxidantes y mantiene bajo el riesgo de padecer diabetes en el futuro, así como daños en el hígado y varios cánceres o depresión, según un estudio de 2018 publicado en la revista ‘Progress in Cardiovascular Diseases’.

Bailar

Una de las mejores actividades para hacer en pareja o entre amigos. Saltar a la pista de baile a menudo nos ayuda a mantenernos activos y no solo eso, es una gran forma de comunicación con aquellas personas a las que queremos. Además, fortalecerá mucho nuestro estado de ánimo.

Escaleras, mejor que ascensor

A no ser que vivas en uno de esos grandes rascacielos de Nueva York, optar por las escaleras en vez del ascensor puede aumentar tu calidad y esperanza de vida. Además, previene de la obesidad y de sufrir presión arterial, bajando el riesgo un 15%, según un estudio del ‘European Journal of Cardiovascular Prevention & Rehabilitation.

Cocinar más en casa

Preparar tus propias comidas te ayuda a vivir más sano, sobre todo porque tú escoges la cantidad de sal que le agregas o las grasas que consumes en cada plato. Además, cocinar no dejar de ser una actividad muy entretenida para hacer en familia o con amigos. Sorprende a los tuyos con deliciosos platos caseros y sanos. Sin duda, uno de los mayores indicativos para una vida sana.

Comparte el artículo

Articulos relacionados

Cómo mantenerse activo durante el invierno: rutinas fáciles desde casa

Cómo la meditación y el mindfulness pueden ayudarte a reducir el estrés

posturas para meditar

Cuáles son las mejores posturas para meditar

¿Quieres estar informado de nuestras actualizaciones?

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Instagram

Powered by:

Copyright © 2023 Sensalus – All rights reserved | Policy | Legals | Cookies

Copyright © 2022 Sensalus – All rights reserved | Policy | Legals | Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • ES

¿Conoces nuestro blog?

Nutrición
Descanso
Mindfulness

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Instagram