Ir al contenido
  • Nutrición
  • Descanso
  • Mindfulness
Menu
  • Nutrición
  • Descanso
  • Mindfulness
  • ES
Volver
Qué papel juega la respiración en la meditación

¿Qué papel juega la respiración en la meditación?

1 de noviembre de 2022
Mindfulness

La respiración está siempre en nuestras vidas, aunque apenas le prestamos atención. Utilizamos frases haciendo alusión a su importancia, decimos que “nos hemos quedado sin aliento” o que necesitamos “espacio para respirar”, pero rara vez nos paramos a observarla.


Desde niños la respiración ha sido nuestra fuente de energía y, por esta razón, recuperarla de este modo nos proporciona libertad. Para respirar libremente no debemos controlar las cosas ni juzgarlas, de modo que la respiración se presenta como una metáfora de nuestra misma existencia.

La respiración nos ayuda contra el estrés y el dolor. Observarla nos hará darnos cuenta de qué pasa si la inhibimos y nos otorgará las facultades necesarias para modificarla en nuestro propio beneficio. Meditación y respiración son conceptos que van unidos.

¿Cómo empiezas a meditar?


Si quieres aprender a meditar lo primero que debes saber es que no se trata de ninguna fórmula mágica. Debemos practicarla para encontrar sus beneficios. Lo primero que debes hacer es encontrar un lugar cómodo. Puede que a algunos les guste más un cojín en el suelo, un sofá o una silla en casa. Solo o en grupo, no importa, lo que mejor te venga, pero debe ser un lugar tranquilo, donde no te molesten.


Revisar la postura será el paso siguiente. Realmente lo único realmente importante es que mantengas la espalda recta y cierres los ojos. Si al comenzar te da sueño o te produce algún mareo abre un poco los ojos. También te recomendamos que uses alguna manta, ya que suele subir la temperatura al meditar. Otro consejo es situar la lengua detrás de los dientes superiores, sin hacer presión.


Comenzar poco a poco es importante. Puede que en un principio te cueste un poco, pero no hacen falta sesiones largas; para comenzar, con diez minutos es suficiente. Céntrate en tu respiración y en tu cuerpo. Y si puedes encontrar un grupo de meditación, mejor que mejor.


¿Qué beneficios te aportará meditar?


Al practicar la meditación conseguimos una serie de beneficios realmente interesantes que hacen que el arte de meditar esté cada vez más en auge. En general al meditar aumentamos nuestra felicidad y nuestra salud.
Practicando la meditación reforzamos nuestro sistema inmunológico, lo que nos permite recuperarnos antes de cualquier enfermedad. También reduce la ansiedad y el insomnio. Favorece otros puntos como la pérdida de peso saludable o el incremento de la fertilidad.


Además, al meditar ralentizamos el proceso de envejecimiento y aumentamos nuestra resistencia emocional, lo que en general nos hace más felices.


¿Cómo saber si estás meditando correctamente?


Puede que al comenzar a meditar muchos pensemos en que entraremos en un estado de paz y relajación absoluto, pero esto muchas veces queda muy lejos de la realidad. Las primeras veces puede que notemos tensión y picores en partes del cuerpo. Si estas son las sensaciones que tienes al comenzar a meditar, no te preocupes, son totalmente normales.


Poco a poco conseguirás ir mejorando la técnica de la atención plena e irás apaciguando esta agitación interior y consiguiendo disfrutar de la meditación. Ten en cuenta que cuanto más te cueste, puede que más la necesites. No se medita mal ni bien, cada uno tiene que tener su propia experiencia y todas son válidas.


¿Es cierto todo lo que se dice acerca de la práctica de la atención plena?


La práctica del mindfulness se ha puesto de moda, pero has de saber distinguir lo que son mitos de lo que es la atención plena en realidad. Para comenzar, indicar que no es ninguna pócima mágica. Meditar no lo arregla todo ni resuelve problemas, sino que te ayuda a explorarlos y hacerlos frente desde una nueva actitud.


Tienes que saber que, aunque la meditación consiste en no juzgar, no vale todo. No podemos justificar todos nuestros actos irresponsables con el «no juzgar» de la meditación. La atención plena trata la aceptación, pero esto no es conformarse, sino aceptar la situación para buscar nuevas soluciones.


Además, para lograr los beneficios de la práctica de la meditación es necesario que la practiques a diario. A pesar de lo que puedan decir, meditar no es fácil, si no eres constante no notarás sus resultados y ser constante requiere mucha voluntad.


Atrévete a empezar


La práctica de la atención plena es totalmente recomendable para todo tipo de personas; al principio requiere un poco de esfuerzo y constancia, pero en cuanto veas comenzar los beneficios será parte esencial en tu vida.

Comparte el artículo

Articulos relacionados

mindfulness

Lo que le ocurre a tu cuerpo cuándo practicas mindfulness

memoria y cognición

Cómo la práctica de mindfulness puede mejorar la memoria y la cognición

pasos para meditar

Cómo comenzar a meditar: 6 sencillos pasos

¿Quieres estar informado de nuestras actualizaciones?

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Instagram

Powered by:

Copyright © 2023 Sensalus – All rights reserved | Policy | Legals | Cookies

Copyright © 2022 Sensalus – All rights reserved | Policy | Legals | Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • ES

¿Conoces nuestro blog?

Nutrición
Descanso
Mindfulness

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Instagram