Ir al contenido
  • Nutrición
  • Descanso
  • Mindfulness
Menu
  • Nutrición
  • Descanso
  • Mindfulness
  • ES
Volver

Déficit calórico (comida saludable vs comida calórica)

1 de noviembre de 2022
Nutrición

A lo largo de la historia primero se culpó a las grasas de ser las causantes de que engordemos. Más tarde pasamos a culpar a los carbohidratos de lo mismo. Entonces ¿de quién es la culpa de que engordemos?

A nivel general, tanto las bajas en grasas como las bajas en carbohidratos, son igual de efectivas para perder peso para la mayoría de población, siempre y cuando la ingesta total de calorías y de proteína sean iguales en ambas dietas. De hecho, no se encuentran grandes diferencias entre ambas ni en la pérdida de peso, ni en la mejora de del colesterol, tensión arterial, glucosa en sangre, ansiedad o depresión. Por tanto, ambos tipos de estrategias nutricionales tienen un efecto similar en la pérdida de peso ¿Y por qué ocurre esto? Pues porque siempre que se genere un déficit calórico continuo, es decir, comer menos de lo que gastas de manera sostenida en el tiempo, perderás peso. 

El problema está en que se ha demostrado que tenemos cierta tendencia a subestimar las calorías que ingerimos y sobrestimar las calorías que gastamos. En otras palabras, comemos más de lo que pensamos y gastamos menos de lo que creemos. Esto sucede, entre otras cosas, porque solemos confundir el valor calórico de los alimentos con su calidad. De esta forma, a veces calificamos productos poco calóricos como buenos, pese a que no son muy recomendables. A la contra, calificamos como saludables algunos productos que, pese a serlo, hay que tener en cuenta su alto aporte calórico. 

Por ejemplo, alimentos saludables como los frutos secos, el aceite de oliva virgen, el coco o el aguacate, contienen una alta cantidad de calorías y aunque su consumo es recomendable, éste no debe ser elevado si buscamos perder peso, ya que el aporte energético sumado al resto de nuestra dieta diaria puede ser excesivo.

Aun con todo, es importante matizar que, aunque el déficit calórico es imprescindible para perder peso, esto no significa que puedas comer cualquier tipo de alimentos siempre y cuando estés en déficit de energía. Los alimentos de donde provengan dichas calorías también importan. Tenemos que tener en cuenta, que el objetivo no es perder peso como tal, sino perder grasa y conservar o mejorar la masa muscular, además de mejorar nuestra salud. Por lo tanto, el reparto de nutrientes y la elección de los alimentos que conforman nuestra dieta no es algo baladí.

Por tanto, asegúrate de comer alimentos de calidad y controla las porciones para no pasarte de calorías.

Comparte el articulo

Articulos relacionados

La Mejor Nutrición Después de los 50: Alimentos Clave para una Vida Saludable 

¿Té verde o café? ¿Cuál es la mejor opción antes de entrenar? 

¿Merienda proteica para entrenar?

¿Quieres estar informado de
nuestras actualizaciones?

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Instagram

Powered by:

Copyright © 2023 Sensalus – All rights reserved | Policy | Legals | Cookies

Copyright © 2022 Sensalus – All rights reserved | Policy | Legals | Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • ES

¿Conoces nuestro blog?

Nutrición
Descanso
Mindfulness

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Instagram